Mercedes-Benz incorpora un código QR con datos del coche
El fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz ha creado un sistema que permite a los servicios de emergencia acceder de forma directa a través de un código QR a las especificaciones de construcción del vehículo en caso de accidente, informó la empresa en un comunicado.
La compañía señaló que, de esta forma, se convierte en el primer fabricante de automóviles en introducir esta tecnología que sirve para que los servicios de asistencia tengan acceso directo a las tarjetas de rescate específicas de cada modelo, con datos como la localización de los airbags, de la batería o del depósito de combustible.
Mercedes-Benz afirmó que cuando se produce un accidente y el vehículo queda seriamente dañado, el primer objetivo de los servicios de rescate es liberar a los ocupantes, lo que puede ser peligroso si éstos no tienen acceso a la información sobre el automóvil.
Así, el director de Servicio y Piezas para Turismos de Mercedes-Benz Global Service & Parts, Christian Treiber, afirmó que el acceso electrónico a estos datos a través de un código QR permite a la marca apoyar en el rescate de las víctimas de accidentes.
La compañía explicó que la pegatina con el código QR se incorpora como equipamiento de serie en todos los nuevos modelos de Mercedes-Benz desde finales del pasado año, mientras que en los coches de la firma Smart se empezará a incorporar desde el presente mes de enero. Asimismo, se puede poner en modelos de las dos firmas fabricados desde 1990.
“LOS EQUIPOS DE RESCATE NECESITAN TODA LA AYUDA QUE PUEDAN OBTENER.”
A menudo, cada segundo cuenta en un accidente. Para ayudar a los equipos de rescate en el lugar, Mercedes-Benz es ahora el primer fabricante automotriz en utilizar pegatinas con un código QR como una medida de seguridad adicional. Estas etiquetas permiten el acceso a las tarjetas digitales de rescate para el modelo de vehículo en cuestión: estos pequeños diagramas que contienen todos los detalles clave sobre el diseño y la estructura del modelo. Las pegatinas están colocadas en la tapa del depósito de combustible y en el poste B opuesto en los vehículos de pasajeros, es decir, en las zonas que rara vez ambos sufren graves daños al mismo tiempo. En el caso de un accidente, los equipos de rescate son capaces de encontrar el código QR de forma rápida y leerlo por medio de un teléfono inteligente o tableta *
Esta innovación de Mercedes-Benz hace uso de las hojas de rescate desarrollados por el ADAC, la Asociación Alemana del Automóvil, y que ya se proporcionan por todos los fabricantes de automóviles por cada uno de sus modelos de vehículos. Las láminas muestran a los bomberos, la policía y los paramédicos los detalles de diseño que necesitan saber para poder usar las herramientas de rescate eficazmente. La hoja de rescate es específica para cada tipo de vehículo, también informa sobre la ubicación de las bolsas de aire, la batería, los tanques, cables eléctricos, cilindros de alta presión y otros componentes, en el caso de modelos híbridos la ubicación de las baterías adicionales y de cables de alta tensión.