El casco inteligente para incendios y rescate fue creado por Behnam Molavi y Babak Shadgan, dos investigadores iraníes de la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá.
Los bomberos están expuestos a condiciones extremas durante el servicio que puede conducir a problemas de salud inmediatos o a largo plazo. Un sistema inalámbrico no invasivo para la monitorización continua en el campo de las variables fisiológicas como la oxigenación de los tejidos, la frecuencia del pulso (FC), frecuencia respiratoria (FR) y la temperatura del cuerpo en tiempo real, que se monta en el interior de los cascos de los bomberos y está conectado a un sistema de alarma, le ayudará a los bomberos y un centro de monitoreo central para tomar conciencia de cualquier estado crítico incluyendo el envenenamiento por monóxido de carbono, la insuficiencia cardíaca y la tensión extrema y agotamiento físico. Equipado con un hardware de posicionamiento global (GPS), este sistema hace que sea también posible detectar la ubicación de los bomberos en peligro durante incendios y monitorizar operaciones activas en ciertas condiciones. El sistema procesa los datos y si la saturación de oxígeno cae por debajo de un umbral o la FC y FR aumentan a niveles críticos, una señal de advertencia se enciende. Además, los datos incluyendo la saturación de oxígeno, FC, FR, la temperatura y la posición se transmiten a un centro de control remoto, que recoge los datos de todos los bomberos de guardia. Los datos para todos los bomberos que participan en una operación se muestran en tiempo real en un ordenador en el centro de control. Si un bombero se envenena o se inmoviliza, su ubicación se identifica mediante un sistema de GPS integrado con el fin de identificarlo y rescatarlo.
Foto y texto Reservados a los Autores.
www.innovationworldcup.com/finalist/fire-rescue-helmet/