Project Description

Objetivos del curso

  • Describir las razones de por qué la NFPA 1403 estándar para entrenamiento con fuego vivo fue desarrollada.
  • Describir el propósito de la NFPA 1403.
  • Describir las evoluciones de entrenamiento con fuego vivo bajo la NFPA 1403.
  • Describir los estándares adicionales de la NFPA que afectan el entrenamiento con fuego vivo.
  • Identificar los requerimientos legales asociados con el entrenamiento de fuego vivo.
  • Describir los prerrequisitos del estudiante para la participación de entrenamiento con fuego vivo.

Desarrollo del curso

Un trabajo previo permitirá que los estudiantes se familiaricen con el manual de referencia. El curso se desarrolla con un 40% de clases teóricas donde el participante podrá profundizar en aspectos determinantes de la norma. Tres días presenciales en donde los instructores guiarán la ejecución de los diferentes componentes encaminados a garantizar la seguridad y éxito de la evolución con ejercicios reales de entrenamiento con fuego vivo.

El participante deberá cumplir con la planificación y desarrollo de una evolución con fuego vivo de acuerdo a un plan de lección previamente entregado.  Tres etapas del curso:

Etapa 1 – 10 horas en línea – Trabajo previo con cuatro sesiones de dos horas sincrónicas con actividades de aprendizaje asincronicas.

Etapa 2 – 16 horas Aula – Clases presenciales y trabajo de planeación de ejercicios

Etapa 3 – 14 horas en campo – Desarrollo de ejercicios con fuego vivo en grupo.

Pre requisitos

  • Habilidades de comunicación.
  • Conocimiento básico en manejo de computadores.
  • Curso NFPA 1041 “Instructor de bomberos y servicios de emergencia” Nivel I. (Cursos de metodología como CPI son aceptados.)

Contenido

Cubre aspectos esenciales para la instrucción en evoluciones de entrenamiento con fuego vivo y abarca los siguientes temas globales:

  • Sección 1 – Introducción al entrenamiento con fuego vivo.
  • Sección 2 – Planeación de incidentes críticos.
  • Sección 3 – Preparación y entrenamiento de instructores.
  • Sección 4 – Fisiología del bombero.
  • Sección  5 – Planificación del entrenamiento con fuego vivo.
  • Sección  6 – Estructuras adquiridas.
  • Sección 7 –  Estructuras de gas y sin gas. 
  • Sección 8 – Escenarios no estructurales.
  • Sección 9 – Evoluciones de entrenamiento con fuego vivo.

Certificación

Los estudiantes recibirán certificado de participación emitido por las organizaciones participantes:

  1. FIRES Foundation “Foundation for Fire and Rescue in Latin America”
  2. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal

Inversión del curso

El curso incluye:

  • Registro académico de los estudiantes.
  • Acceso a la plataforma para desarrollo de la sección en línea y trabajo previo.
  • Acceso en línea a material de referencia e instrucción a los estudiantes.
  • Certificado de acuerdo al desempeño de los estudiantes.
  • Almuerzos durante la sesión presencial.
  • Alojamiento disponible en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Yopal, Colombia.

Valor total de la inversión por estudiante:

Precio regular: US$950.oo  Precio en convenio US$525.oo

Registro al curso

El cupo está limitado a 24 estudiantes. Regístrese ahora.

Botón de Pago

Realice su pago fácil y seguro en el siguiente botón:

Ver Cesta Producto añadido correctamente a su carrito.