Información general
El Foro Subitis anuncia el panel de expertos de prestigio que impartirán sus conferencias sobre emergencias y grandes desastres
Las conferencias del Foro Subitis reunirán en MotorLand Aragón a personalidades de contrastada experiencia y reputación en diversos campos relacionados con la gestión de emergencias y grandes desastres. El ciclo se celebrará del 5 al 7 de junio y será uno de los grandes atractivos de este primer foro internacional que organiza y celebra el circuito aragonés. El programa completo del Foro Subitis también incluye la celebración del Campeonato de España de Rescates en Accidentes de Tráfico ARTE; la competición internacional de rescate técnico ITREC, o cursos de rescate de vehículos en diferentes escenarios. La actividad del Foro Subitis se prolongará del 3 al 9 de junio en MotorLand Aragón.
El ciclo de conferencias del Foro Subitis, del 5 al 9 de junio en MotorLand
En lo referente al ciclo de conferencias, estas arrancarán el miércoles 5 de junio con las ponencias:
- «El panorama nacional en materia de rescate», de Juan Manuel Cervantes, fundador y presidente de ARTE (12:00h);
- «Intervenciones de emergencia en vehículos eléctrico. Recomendaciones en rescate vial e incendios», de Claire Petit Boulanger, experta en Seguridad Terciaria del Grupo Renault (13:00h);
- «La Comunicación personal de malas noticias en emergencias y grandes desastres», por María Ángeles Castillo, psicóloga clínica (16:00h),
- e «Intervención en accidentes aeronáuticos», por Rafael Calvo, bombero instructor en la base de Morón (17:00h).
El jueves día 6, las conferencias que se impartirán serán las siguientes:
- «25 años de rescate acuático. Acción y reacción», por Sergio Nava (9:30h);
- «La seguridad en túneles. Estado actual», por Javier Borja (10:30h);
- «Intervención en escenarios de estructuras colapsadas», por Dante Nasi Franzolini (12:00h);
- «La labor de la medicina forense en sucesos con múltiples víctimas», por José Manuel Arreondo (13:00h);
- conferencia con temática a acotar, por Javier Uriarte (16:00h), y
- ‘Respuesta sanitaria inmediata en desastres humanitarios’, por Carmen Limiñana, médico en Emergencias y Desastres (17:00h).
Para el viernes, 7 de junio, quedarán las ponencias:
- «El programa Active Attack Integrated Response (AAIR)», por Joseph Brace (9:30h);
- Conferencia de Fernando Prados, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (10:30h);
- «La necesidad de los equipos pertenecientes de ingeniería en emergencias», por Ángel García, ingeniero de caminos y gerente de Avanza Ingeniería (12:00h),
- e «Intervención de múltiples víctimas en conflictos armados», por Martín Gascón (13:00h)
Inscripciones a través de la web del I Foro Subitis
Todas las conferencias del I Foro Subitis se celebrarán en la sala de prensa del circuito de karting internacional de MotorLand Aragón. La inscripción al ciclo está disponible a través de https://inscripciones.motorlandaragon.com. El precio es de 150 euros e incluye el acceso a la totalidad del programa de ponencias. Además, el jueves 6 de junio, se celebrará una cena oficial con los conferenciantes a la que el público podrá asistir reservando su plaza por 40 euros.
Colaboración entre Universidad de Zaragoza y MotorLand Aragón
La creación del I Foro Subitis es resultado de la estrecha colaboración que mantienen MotorLand Aragón y Universidad de Zaragoza. La Universidad de Zaragoza cuenta entre sus grupos de investigación oficiales con el grupo de Nuevas Tecnologías en Vehículos y Seguridad Vial (Vehivial). Entre sus campos de actividad se encuentra la seguridad en la automoción y el tráfico de vehículos. Por su parte, MotorLand Aragón ha realizado una decidida apuesta por potenciar la I+D+i en el seno de sus vanguardistas instalaciones.
Fruto de estos intereses y capacidades, ambas instituciones han decidido colaborar de esta forma para potenciar el avance científico, tecnológico y profesional en todo lo que afecte al conocimiento en materia de emergencias y grandes desastres.
MÁS INFORMACIÓN
Web oficial del I Foro Subitis
www.motorlandaragon.com/es/forosubitis
Inscripciones I Foro Subitis
https://inscripciones.motorlandaragon.com/
IV Encuentro Mundial de Rescate Técnico ITREC en Subitis 2019 España
En marco del I Foro Subitis, el primer encuentro de ámbito internacional para profesionales vinculados a las emergencias y grandes desastres en cualquiera de sus vertientes y especialidades. Se celebrará en MotorLand Aragón del 3 al 9 de junio de 2019.
el “IV Encuentro Mundial de Rescate Técnico – ITREC Subitis 2019” como parte de la gira de extensión del programa ITREC “International Technical Rescue Conference” 2019 se integra a las actividades de SUBITES
Abierto a 12 equipos de rescate de todo el mundo en torno a las diferentes disciplinas del rescate técnico. Un espacio para la actualización de estándares, protocolos, intercambio técnico y lo que es más importante fortalecer la red mundial del rescate basada en la amistad, cooperación e interés común.
Cuatro días de actividades simultáneas, conferencias, talleres, y como eje central el desafío en respuesta a escenarios técnicos en las disciplinas de trauma, rescate en vehículos, rescate con cuerdas y rescate en estructuras colapsadas que ponen en práctica las destrezas de forma individual y colectiva y enfrenta al participante así mismo para reconocer sus fortalezas y necesidades de mejora.
Con la conciencia de participar en un desafío donde el objetivo no es el de competir con nuestros hermanos del rescate, sino el de ver hacia nuestro interior para fortalecer nuestra capacidad de cooperar dentro de un esquema de trabajo en equipo donde todos son competentes en procedimientos y técnicas estandarizadas. Como acto central en eI “Encuentro Mundial de Rescate Técnico Aragón – ITREC Subitis 2019” se desarrolla el desafío en respuesta a escenarios técnicos. Cada equipo tendrá la oportunidad de poner en prueba sus habilidades en cuatro disciplinas del rescate técnico:
Soporte básico en trauma
El manejo del trauma es transversal en todas las áreas del rescate técnico. Como componente fundamental de todo equipo de rescate, en ITREC 2019 el personal prehospitalario encuentra un espacio especial donde podrán responder dentro de la modalidad de respuesta a escenarios de “atención básica en trauma”.
Rescate en vehículos
Escenario de vehículos que recrea accidentes de tránsito reales, donde los equipos ponen en práctica sus habilidades y destrezas para lograr con éxito la extracción de una víctima atrapada.
Rescate con cuerdas
Escenarios de rescate con cuerdas donde componentes y sistemas de operaciones de emergencia se involucran en la localización, acceso, estabilización y extracción de víctimas en espacios verticales.
Rescate en espacios confinados
Los equipos pueden poner en práctica sus habilidades de diferentes disciplinas en escenarios donde víctimas están lesionadas en espacios confinados.
Rescate en estructuras colapsadas
Escenarios orientados a los aspectos determinantes en la atención de incidentes por colapsos estructurales, a los riesgos que se enfrentan y otros aspectos como la administración de la emergencia, los recursos, equipo,personal y comunicaciones.
Soporte vital en Trauma
Una de las bases en la atención de emergencia es el manejo del paciente desde lo físico hasta lo emocional. En rescate técnico la víctima marca la estrategia y plan de acción de los equipos.
Consideraciones:
En cada equipo inscrito al desafío se debe registrar 3 integrantes que asumirán el rol de la atención de la víctimas y se denominará personal paramédico.
El personal paramédico será evaluado independientemente durante su desempeño con relación a la atención de la víctima(s) en todos los escenarios dedicados a la modalidad “Operaciones de Rescate Técnico”.
Su participación en esta modalidad no lo limita a sus funciones integrales dentro de las operaciones de rescate de su equipo. Su desempeño en este ámbito será evaluado como parte del equipo de rescate.
Operaciones de rescate técnico
La administración de los equipos definida por parte de las organizaciones de respuesta y su implementación definiendo el nivel de respuesta de sus equipos garantizan un respuesta oportuna a las operaciones de rescate técnico.
Consideraciones:
Equipos conformados por 7 integrantes. Cada equipo durante dos días responde a 4 escenarios de las 4 disciplinas del desafío:
- – Un escenario Rescate con cuerdas
- – Uno escenarios de rescate en vehículos (Prueba limitada a herramientas manuales)
- – Un escenario de rescate en espacios confinados
- – Un escenario de estructuras colapsadas.
El tiempo de operación para los escenarios de rescate con cuerda y espacios confinados es de 45 minutos, el de rescate en vehículos son de 20 minutos, y el de estructuras colapsadas 60 minutos. Cada equipo puede inscribir hasta dos suplentes para reemplazos dentro de los equipos en los diferentes escenarios.
Agenda del encuentro ITREC en Subitis 2019
Junio 3
- Cursos y ciclo de conferencias durante todo el día
- 16:00 Reunión Taller de Evaluadores* (*)Sujeta a cambio por inauguración
- 17:00 (Sala A) Reunión de Capitanes de equipo*
- 14:00 (Sala B) Reunión equipos paramédicos*
Junio 4
- 08:00 Taller Rescate con Cuerdas
- 09:45 Taller Rescate en Espacios Confinados*
- 13:00 Taller Rescate en Estructuras Colapsadas
- 14;45 Taller Rescate en Vehiculos con Herramientas Manuales
- 16:30 Revisión de equipos y herramientas
- 18:30 Reunión General de todos los equipos / Sorte escenarios
Junio 5
- 08:10 Equipo 11 Inicia escenario estructuras colapsadas
- 08:15 Equipo 2 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 08:35 Equipo 8 Inicia escenario rescate en espacios confinados
- 08:50 Equipo 5 Inicia escenario rescate en vehículos
-
09:30 Equipo 12 Inicia escenario estructuras colapsadas
- Equipo 3 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 09:50 Equipo 9 Inicia escenario rescate en espacios confinados
- 10:05 Equipo 6 Inicia escenario rescate en vehículos
-
10:45 Equipo 4 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 10:50 Equipo 1 Inicia escenario estructuras colapsadas
- 11:05 Equipo 10 Inicia escenario rescate en espacios confinados
- 11:20 Equipo 7 Inicia escenario rescate en vehículos
12:00 Tiempo para Almuerzo (promedio tiempo de almuerzo una hora)
-
13:00 Equipo 2 Inicia escenario estructuras colapsadas
- 13:05 Equipo 5 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 13:25 Equipo 8 Inicia escenario rescate en vehículos
- 13:30 Equipo 11 Inicia escenario rescate en espacios confinados
-
14:25 Equipo 3 Inicia escenario estructuras colapsadas
- Equipo 6 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 14:40 Equipo 9 Inicia escenario rescate en vehículos
- 14:45 Equipo 12 Inicia escenario rescate en espacios confinados
-
15:40 Equipo 7 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 15:45 Equipo 4 Inicia escenario estructuras colapsadas
- 15:55 Equipo 10 Inicia escenario rescate en vehículos
- 16:00 Equipo 1 Inicia escenario rescate en espacios confinados
Junio 6
- 08:10 Equipo 5 Inicia escenario estructuras colapsadas
- 08:15 Equipo 8 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 08:35 Equipo 2 Inicia escenario rescate en espacios confinados
- 08:50 Equipo 11 Inicia escenario rescate en vehículos
-
09:30 Equipo 6 Inicia escenario estructuras colapsadas
- Equipo 9 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 09:50 Equipo 3 Inicia escenario rescate en espacios confinados
- 10:05 Equipo 12 Inicia escenario rescate en vehículos
-
10:45 Equipo 10 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 10:50 Equipo 7 Inicia escenario estructuras colapsadas
- 11:05 Equipo 4 Inicia escenario rescate en espacios confinados
- 11:20 Equipo 1 Inicia escenario rescate en vehículos
12:00 Tiempo para Almuerzo (promedio tiempo de almuerzo una hora)
-
13:00 Equipo 8 Inicia escenario estructuras colapsadas
- 13:05 Equipo 11 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 13:25 Equipo 2 Inicia escenario rescate en vehículos
- 13:30 Equipo 5 Inicia escenario rescate en espacios confinados
-
14:25 Equipo 9 Inicia escenario estructuras colapsadas
- Equipo 12 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 14:40 Equipo 3 Inicia escenario rescate en vehículos
- 14:45 Equipo 6 Inicia escenario rescate en espacios confinados
-
15:40 Equipo 1 Inicia escenario rescate con cuerdas
- 15:45 Equipo 10 Inicia escenario estructuras colapsadas
- 15:55 Equipo 4 Inicia escenario rescate en vehículos
- 16:00 Equipo 7 Inicia escenario rescate en espacios confinados
Junio 7
Campeonato IV Campeonato Nacional de Rescate en Vehiculo A.R.T.E.
Junio 8
Campeonato IV Campeonato Nacional de Rescate en Vehiculo A.R.T.E.
Junio 9
Campeonato IV Campeonato Nacional de Rescate en Vehiculo A.R.T.E.
Entrega reconocimientos y clausura en marco del cierre del Foro SUBITIS 2019
Inversión para las diferentes opciones del foro SUBITIS
IV Encuentro Mundial del Rescate Técnico ITREC. Fires Foundation
3 días de pruebas en diferentes escenarios de rescate: Con cuerdas, en espacios confinados, en superficies colapsadas, en vehículos y soporte básico en trauma.
Ubicación: Edificios Autocross, Motocross y Supermotard.
Inscripción para equipos de 7 a 8 rescatistas $850.oo Euros
Incluye acceso al ciclo de conferencias
IV Campeonato de España de Rescate en Accidentes de Tráfico ARTE
2 días para poner a prueba las habilidades poseídas en maniobras de distintas modalidades
Ubicación: Circuito de Autocross
Inscripción para equipos de 6 rescatistas $850.oo Euros
Incluye acceso a Talleres técnicos de las 4 disciplinas del dia 4 de junio y acceso al ciclo de conferencias
Conferencias
Expertos internacionales del ámbito de las emergencias abordarán diferentes temáticas relacionadas con áreas especializadas.
El programa se anunciará en esta misma web próximamente.
Ubicación: Sala de Briefing del Circuito de Karting Internacional.
Inscripción individual $160.oo Euros
Cursos
Actividades de carácter formativo, en la que se recrean situaciones de emergencia entorno a diferentes vehículos: blindados, pesados, de nuevas tecnologías, etc. Desarrollándose así las habilidades de rescate. Impartidos por la Universidad de Zaragoza y ARTE (Asociación de Rescate en Tráfico y Emergencias).
Inscripción individual $300.oo Euros
Si planea estar en más de un evento del Foro SUBITIS comuníquese con nosotros a contact@firesfoundation.org
Algo de lo vivido en ITREC Colombia 2019
Algo de lo que se vivió en ITREC Colombia el pasado mes de Febrero 2019
Inscríbase y acompáñenos
Una semana con múltiples posibilidades de aprendizaje
Si planea participar en más de un evento del FORO SUBITIS, comuníquese con nosotros para asesorar en el proceso.
IV Campeonato de ESPAÑA de rescate en accidentes de tráfico – ARTE en el Foro Subitis.

Deja tu comentario