Cursos Rescate con cuerdas niveles operaciones y técnico – NFPA 1006 Capítulos 5.1, 5.2 y 5.3.
El programa de formación ITREC “International Technical Rescue Conference” presenta consecutivamente dos cursos con la posibilidad de alcanzar certificación en los tres niveles de esta disciplina del rescate técnico plasmadas en la norma NFPA 1006:
– “Rescate con cuerdas nivel técnico” (Nivel Operaciones – NFPA 1006 – Capítulo 5, Secciones 5.3)
Los cursos se desarrollan durante 5 días (9 horas diarias) con un 15% de clases teóricas donde el participante podrá ahondar en aspectos determinantes de la norma, aspectos técnicos y conceptos de coordinación, con un gran porcentaje de actividades prácticas donde los instructores guiarán la ejecución de las diferentes técnicas planteadas en módulos de inducción y en escenarios de evaluación.
Un trabajo previo en la plataforma en línea de FIRES Foundation (10 horas) permitirá a los estudiantes durante los días anteriores al curso unificar conceptos básicos y profundizar en el contenido académico del curso y completar el nivel advertencia de la disciplina el cual es prerrequisito para el curso.
Nos vemos en Houston!
Información general
Cursos “Rescate técnico con cuerdas”
Estos cursos proporcionan los conocimientos mínimos requeridos para realizar de manera segura y eficiente técnicas de rescate con cuerdas. El Nivel Operaciones es base fundamental y prerrequisito para las disciplinas del rescate técnico vistas en los capítulos 8 al 14 de la Norma en referencia NFPA 1006.
El alcance de este curso incluye los requisitos de desempeño del trabajo (RDT) del Capítulo 5 de NFPA 1006 en sus secciones 5.1, 5.2 y 5.3 (Norma sobre Cualificaciones Profesionales de Técnicos en Rescate, Edición 2017). El curso hace referencia a las secciones pertinentes de NFPA 1670, Norma sobre Operaciones y Entrenamiento para Incidentes de Búsqueda Técnica y Rescate.
Objetivo general:
Nivel operaciones: Al término del curso, el participante estará en condiciones de realizar de manera segura y eficiente técnicas para realizar un rescate utilizando cuerdas, identificando equipos, riesgos, componentes y sistemas en operaciones de emergencia que involucren localización, acceso, estabilización y extracción de víctimas involucradas en espacios verticales o de difícil acceso con riesgos inminentes de caídas a alturas.
Nivel técnico: Al término del curso, el participante estará en condiciones de realizar de manera segura y eficiente técnicas para realizar un rescate utilizando cuerdas, identificando equipos, riesgos, componentes y sistemas en operaciones de emergencia que involucren localización, acceso, estabilización y extracción de víctimas suspendidas o atrapadas en espacios altos y que requieren extraccion por via horizonta.
Los estudiantes que aprueben de acuerdo a los parámetros pre establecidos en las diferentes áreas de evaluación recibirán 2 certificados:
- Certificado de aprobación expedido por las organizaciones participantes:
- FIRES Foundation “Foundation for Fire and Rescue in Latin America”
- SAFE Rescue (Houston, TX)
- Certificado de culminación de entrenamiento expedido por el programa de certificación del Departamento Internacional de la SFFMA “State Firefighters and Fire Marshals’ Association of Texas”, que da reconocimiento al estudiante por haber completado la formación requerida para presentar el examen de acreditación de competencias de acuerdo a la NFPA 1006 “Estándar para Operaciones de Rescate Técnico”.
Para ofrecer bajos costos la fundación a establecido paquete con todo incluido no solo dentro de las clases sino también durante el tiempo de esparcimiento. Nos encargaremos de todo desde que llegué a la ciudad y hasta su partida. Esto le evitará sobrecostos y le permitirá compartir con sus compañeros mejores experiencias.
La inversión incluye:
– Inscripción: Registro y participación a los cursos o curso seleccionado.
– Alojamiento: 6 noches en acomodación doble en reconocidos y cómodos hoteles muy cerca del campus de SAFE RESCUE.
– Alimentación: 6 Desayunos continental en el Hotel. 5 Almuerzos en el Campo de entrenamiento. (Las cenas son libres y son a cargo del estudiante).
– Transporte local: Se dispondrá de transporte desde un día antes del inicio del curso hasta un día posterior al curso, para transporte desde y hacia el aeropuerto, hotel, campo de entrenamiento y actividades programadas.
– Afiliación de los estudiantes a FIRES Foundation “Foundation for Fire and Rescue in Latin America” con vigencia de la fracción del año hasta el siguiente mes de Julio.
– Afiliación a la SFFMA “State Firefighters and Fire Marshal Association of Texas” con vigencia de un año hasta el siguiente mes de Julio (Valor US$50.oo. Esta Membresía es requerida para procesos de certificacion bajo el programa SFFMA)
– Soporte en línea: Facilitar el acceso y brindar inducción a los participantes a la plataforma virtual de FIRES Foundation, para el desarrollo del trabajo previo.
– Material: Suministro de manuales y material de instrucción a los estudiantes.
– Certificados: Certificados y credenciales de acuerdo al desempeño de los estudiantes.
– Seguro: Tarjeta de viajero / seguro de accidentes con cubrimiento desde un dia antes y un día después de la finalización del curso. Cubre hasta US$100.000.oo con un deducible de US$100.oo
Valor total de la inversión por estudiante:
Inversión por persona del paquete completo es de US$ 1,420.00
Visita para participar el día Julio 12 a la muestra de equipos de CMC no tiene costo alguno.
Puede Invitar a amigos o familiares a esta muestra de equipo nuevo de CMC y sus técnicas.
El cupo está limitado a 24 estudiantes. Registrese ahora.
[vfb id=15]
Contenido de los cursos
El campo de entrenamiento
El curso se realizará en la ciudad de Houston, TX. en las modernas instalaciones del campo de entrenamiento de nuestro nuevo aliado SAFE Rescue. Una organización que cuenta con estándares de alta calidad dirigida a la formación de profesionales en su sitio de trabajo en el área industrial y bomberos municipal.
Modernas instalaciones que brindan todo lo necesario para alcanzar con éxito los objetivos de formación. www.saferescue.com
Instructores
El equipo de instructores estará conformado por miembros de FIRES Fundación, SAFE Rescue e instructores invitados de Houston Fire Department y organizaciones aliadas.
Todos los instructores que participan en los programas de FIRES Foundation son certificados con estándares que cubren las regulaciones estatales en los Estados Unidos y los requerimientos de la autoridad competente local; y, son miembros activos en el sistema de emergencias de Estados Unidos o América Latina.
Cada capítulo proporciona información y aborda los siguientes requisitos de desempeño del trabajo de NFPA 1006:
Contenido del curso
- Capítulo 0. Reconocimiento de las normas NFPA 1983, 1006 y 1670.
- Este capítulo proporciona información sobre las principales normas que afectan esta disciplina.
- Capítulo 1. Evaluación y manejo de la escena.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.1
- Capítulo 2. Equipos y Herramientas.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.2 y 5.2.3
- Capítulo 3. Cuerdas y Nudos.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.4.
- Capítulo 4. Sistemas de anclaje.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.5, 5.2.6 y 5.2.8.
- Capítulo 5. Guías y procedimientos de seguridad.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.7.
- Capítulo 6. Sistemas de Belay.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.9, 5.2.10 y 5.2.11.
- Capítulo 7. Sistema de cuerda fija.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.12.
- Capítulo 8. Sistemas de ascenso individual por cuerda.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.13 y 5.2.15.
- Capítulo 9. Sistemas de descenso individual por cuerda.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.14 y 5.2.15.
- Capítulo 10. Sistemas de descenso de una carga.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.16, 5.2.17 y 5.2.22.
- Capítulo 11. Sistemas de ventaja mecánica para jalar una carga.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.18, 5.2.19, 5.2.20, 5.2.21 y 5.2.22.
- Capítulo 13. Acceso, evaluación, estabilización y empaquetamiento de víctimas.
- Este capítulo proporciona información y aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.23.
- Capítulo 14. Sistemas de operación en ángulos bajos.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.24 y 5.2.25.
- Capítulo 15. Comando de operaciones de rescate con cuerda.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.26 y 5.2.27.
Contenido del curso
Cada capítulo proporciona información y aborda los siguientes requisitos de desempeño del trabajo de NFPA 1006:
- Capítulo 0. Repaso General Nivel operaciones.
- Secciones capítulo 5 Sección 5.2
- Capítulo 1. Comando de operaciones de rescate con cuerda.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2 y 5.3.2 y 5.3.6,
- Capítulo 2. Equipos absorbedores de caídas y de restricción
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006: 5.3.1, 5.3.2, 5.3.4 y 5.3.7
- Capítulo 3. Rescate de víctimas por un operador suspendidas o atrapadas en entorno alto.
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006: 5.3.1 5.3.2
- Pick off de una víctima atrapada en una plataforma en altura
- Pick off de una víctima suspendida en una cuerda
- Capítulo 4. Transferencia entre sistemas de una víctima suspendida
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006: 5.3.3.
- Capítulo 5. Asistencia de un rescatista en operaciones de ascenso o descenso de una camilla
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006: 5.3.4.
- Capítulo 6. Construcción y operación de sistemas para mover cargas horizontales “High lines”
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006: 5.3.5. y 5.3.6.
- Capítulo 7. Escalar, ascender, descender y atravesar entornos naturales o estructuras artificiales
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006: 5.3.7.
- Capítulo 8. crisis psicológica o emocional de víctimas
- Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006: 5.3.8.
Dos cursos – Dos certificados
Realice su pago en línea dando click en la imagen
Estos cursos están abiertos a estudiantes de todo Latinoamérica y el único requisito es ser miembro de una organización de emergencia o cuerpo de bomberos.
Deja tu comentario