Cargando Eventos

En respaldo y a consecuencia de los planes nacionales para la contención del virus COVID-19, este curso se re programará. La fecha será definida en una vez se normalice las condiciones de operación en cada país.

Cursos de Rescate Técnico – NFPA 1006 Capítulos 16 y 17.

FIRES Foundation y SAFE Rescue unidos para presentar dos disciplinas del rescate técnico agendadas en el  El programa de formación ITREC “International Technical Rescue Conference” , Son dos cursos con la posibilidad de alcanzar certificación en estas apasionantes disciplinas del rescate técnico plasmadas en la norma NFPA 1006:

“Rescate técnico en superficie de agua” (NFPA 1006 – Capítulo 16)

– “Rescate técnico en agua rápida” (NFPA 1006 – Capítulo 17) 

Los cursos se desarrollan durante 5 días (9 horas diarias) con un 15% de clases teóricas donde el participante podrá ahondar en aspectos determinantes de la norma, aspectos técnicos y conceptos de coordinación, con un gran porcentaje de actividades prácticas donde los instructores guiarán la ejecución de las diferentes técnicas planteadas en módulos de inducción y en escenarios de evaluación.

Un trabajo previo en la plataforma  en línea de FIRES Foundation (10 horas) permitirá a los estudiantes durante los días anteriores al curso unificar conceptos básicos y profundizar en el contenido académico del curso.

Información general

“Rescate en agua de superficie»

El curso “Rescate en Agua de superficie” (Surface Water Rescue)  incluye los requisitos de desempeño del trabajo (RDT) de la norma NFPA 1006 y excede los estándares establecidos en el Capítulo 16 y 21. Presentado durante 3 días, la capacitación integra didáctica y amplias aplicaciones prácticas para presentar y guiar al estudiante a través del conocimiento y habilidades de rescate en aguas superficiales, que, por definición, no exceden 1 nudo por hora. El entrenamiento incluye teorías y prácticas de hidráulica, hidrodinámica, navegación, PPE, varios tipos de operaciones y mantenimiento de embarcaciones, como técnicas de manejo de embarcaciones, habilidades de rescate de víctimas desde la costa, embarcaciones e incluso en el agua.

Objetivos Generales:

Cursos Rescate Técnico “Rescate en agua de superficie: Al terminar el curso, el estudiante estará en capacidad de desarrollar y ejecutar de una manera segura rescates  de una víctima operando desde y hacia una embarcación  en la superficie del agua que cuenten con una corriente no mayores a un nudo.  (NFPA 1006, Capítulo 16)


Curso  “Rescate en agua rápida” 

El curso “Rescate en Agua rápida” (Swift Water Rescue)  incluye los requisitos de desempeño del trabajo (RDT) de la norma NFPA 1006 y excede los estándares establecidos en el Capítulo 17. Presentado durante 3 días, la capacitación integra didáctica y amplias aplicaciones prácticas para presentar y guiar al estudiante a través del conocimiento y habilidades de rescate en aguas rápidas, que, por definición, exceden 1 nudo por hora. El entrenamiento incluye teoría y practica de hidrodinámica, PPE, descripción de las mejores condiciones de rescate en agua rápida, técnicas de nado defensivo en aguas rápidas, roles de un equipo de rescate, tecnicas de donde se usan cuerdas agua en su nivel operaciones y sobre peligros en el agua y tecnicas de rescate en su nivel técnico.

Objetivos Generales:

Al terminar el curso, el estudiante estará en capacidad de desarrollar y ejecutar de una manera segura rescates  de una víctima operando desde y hacia una embarcación  en la superficie del agua que cuenten con una corriente no mayores a un nudo.  (NFPA 1006, Capítulo 16 Sección 17)

Los estudiantes que  aprueben de acuerdo a los parámetros pre establecidos en las diferentes áreas de evaluación recibirán 2 certificados:

  1. Certificado de aprobación expedido por las organizaciones participantes:
    1. FIRES Foundation “Foundation for Fire and Rescue in Latin America”
    2. SAFE Rescue (Houston, TX)
  2. Certificado de culminación de entrenamiento expedido por el programa de certificación del Departamento Internacional de la SFFMA “State Firefighters and Fire Marshals’ Association of Texas”, que da reconocimiento al estudiante por haber completado la formación requerida para presentar el examen de acreditación de competencias de acuerdo a la NFPA 1006 “Estándar para Operaciones de Rescate Técnico”.

La inversión incluye:

– Inscripción: Registro y participación a los cursos o curso seleccionado.

– Alojamiento: 6 noches en acomodación doble en reconocidos y cómodos hoteles muy cerca del campus de SAFE RESCUE.

– Alimentación: 6 Desayunos continental en el Hotel. 6 Almuerzos en el Campo de entrenamiento. (Las cenas son libres y son a cargo del estudiante).

– Transporte local: Se dispondrá de transporte desde un día antes del inicio del curso hasta un día posterior al curso, para transporte desde y hacia el aeropuerto, hotel, campo de entrenamiento y actividades programadas.

Membresías: Afiliación de los estudiantes a la SFFMA “State Firefighters and Fire Marshal Association of Texas” con vigencia de la fracción del año hasta el siguiente mes de Julio

– Afiliación de los estudiantes a FIRES Foundation “Foundation for Fire and Rescue in Latin America”  con vigencia de la fracción del año hasta el siguiente mes de Julio.

– Soporte en línea: Facilitar el acceso y brindar inducción a los participantes a la plataforma virtual de FIRES Foundation, (www.firesfoundationvirtual.org) para el desarrollo del trabajo previo.

– Material: Suministro de manuales  y material de instrucción a los estudiantes.

– Certificados: Certificados y credenciales de acuerdo al desempeño de los estudiantes.

– Seguro: Tarjeta de viajero / seguro de accidentes con cubrimiento desde un dia antes y un día después de la finalización del curso. Cubre hasta US$100.000.oo con un deducible de US$500.oo 

– Recuerdo: 1 camiseta del curso.

Valor total de la inversión por estudiante:


Inversión por estudiante US$ 1460.00

El cupo está limitado a 24 estudiantes. Registrese ahora.

[vfb id=15]

Contenido de los cursos

El campo de entrenamiento

El curso se realizará en la ciudad de Houston, TX. en las modernas instalaciones del campo de entrenamiento de nuestro nuevo aliado SAFE Rescue. Una organización que cuenta con estándares de alta calidad dirigida a la formación de profesionales en su sitio de trabajo en el área industrial y bomberos municipal.

Modernas instalaciones que brindan todo lo necesario para alcanzar con éxito los objetivos de formación.   www.saferescue.com

Instructores

El equipo de instructores estará conformado por miembros de FIRES Fundación, SAFE Rescue e instructores invitados de Houston Fire Department y organizaciones aliadas.

Todos los instructores que participan en los programas de FIRES Foundation son certificados con estándares que cubren las regulaciones estatales en los Estados Unidos y los requerimientos de la autoridad competente local; y, son miembros activos en el sistema de emergencias de Estados Unidos o América Latina.

 

Sección 1. Generalidades Rescate en Agua de Superficie

(NFPA 1006 – 16.1 y 21.1 – Nivel advertencia)

Cada capítulo proporciona información y aborda los siguientes requisitos de desempeño del trabajo de NFPA 1006:

Capítulo 1. Introducción   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.1

Capítulo 2. Niveles de rescate   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.1.4

Capítulo 3. Incidente de aumento de tamaño   RDT – NFPA 1006 (2017). 16.1.1, 16.1.2 y 16.1.4

Capítulo 4. Recursos adicionales   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.1.1

Capítulo 5. Sistema de Comando de Incidentes   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.1.1, 16.1.3 y 16.1.4

Capítulo 6. Desarrollando el Plan de Acción de Incidentes   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.1.2, y 16.1.4

Capítulo 7. Seguridad de Escena   RDT – NFPA 1006,  (2017). 16.1.2, 16.1.3

Capítulo 8. Medidas de búsqueda activa y pasiva   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.1.1 y 16.1.4

Capítulo 9. Equipo de protección personal   RDT – NFPA 1006,: 16.1.2 y 16.1.3

Capítulo 10. Posiciones de soporte operativo   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.1.1 y 16.1.4

Capítulo 11. Oficiales de Seguridad de Incidentes en Rescates de Agua   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.1.1, 16.1.3 y 16.1.4

Capítulo 12. Normalización de Deviance   RDT – NFPA 1006,  (2017). 16.1

Capítulo 13. Terminación del incidente   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.1.1 y 16.1.4

Cada capítulo proporciona información y aborda los siguientes requisitos de desempeño del trabajo de NFPA 1006:

Capítulo 1. Introducción   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.2

Capítulo 2. Pre planeación   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.2.1, 16.2.3, 16.2.4 y 16.2.13

Capítulo 3. Equipo de salvamento   RDT – NFPA 1006 (2017). 16.2.2, 16.2.3, 16.2.4, 16.2.5 y 16.2.6

Capítulo 4. Comunicaciónes   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.2.4 y 16.2.13

Capítulo 5. Evaluación de la escena   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.2.3, 16.2.4, 16.2.5, 16.2.6 y 16.2.7

Capítulo 6. Operaciones y planificación de escena   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.2.1, 16.2.4, 16.2.5 y 16.2.8

Capítulo 7. Víctima a la vista   RDT – NFPA 1006,  (2017). 16.2.6, 16.2.7 y 16.2.13

Capítulo 8. Embarcación de rescate de superficie   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.2.10

Capítulo 9. Uso de helicóptero (Conferencia)   RDT – NFPA 1006,: 16.2.9

Capítulo 10. Auto-rescate   RDT – NFPA 1006, (2017). 16.2.2, 16.2.3 y 16.2.11

Capítulo 11. Liberando a las víctimas y los rescatadores   RDT – de NFPA 1006, (2017). 16.2.12

Capítulo 12. Sistemas de cuerda básicos   RDT – NFPA 1006,  (2017). 16.2.12

Capítulo 13. Terminar un incidente   RDT – NFPA 1006,  (2017). 16.2.14

Contenido del curso

Cada capítulo proporciona información y aborda los siguientes requisitos de desempeño del trabajo de NFPA 1006:

Capítulo 1. Equipo adicional de protección personal para la entrada de aguas rápidas.

    • trajes secos o trajes de neopreno
    • Caretas de natación
    • Bolsas de tiro personal y correas
    • Atar correa (cola de vaca)
    • herramientas de corte
    • bastones de caminar

Capítulo 2. Entrada en aguas rápidas

    • vadear y caminar en rescates

Capítulo 3. Equipo adicional para rescate de natación.

    • Aletas de natación
    • Tablas de natación

Capítulo 4. Nadar en aguas rápidas

    • salto de entrada de agua
    • líneas de ferry
    • nadar en el río
    • bajando rescatadores
    • rescate de cebo vivo

Capítulo 5. Rescate de embarcaciones

    • saliendo de un bote
    • entrando en un bote

Estos cursos están abiertos a estudiantes de todo Latinoamérica y el único requisito es ser miembro de una organización de emergencia o cuerpo de bomberos. 


Botón de pago


Realice su pago de una forma segura en el siguiente enlace:

Comparta esta información en su red Social favorita!

3 Comentarios

  1. Admin enero 23, 2020 en 11:45 am - Responder

    Cordial saludo Diego, en nuestro enlace podrá encontrar la información detallada donde le aclara muchas de sus dudas. https://fundacionfires.org/event/curso-nfpa-1006-capitulos-16-y-20-rescate-en-superficie-de-agua-y-rescate-en-aguas-rapidas/?fbclid=IwAR3ehYegPGiM8x_1FhdVR1yIHtN3Fl4eAGwc4JxSVhGygzLkMnNxTSPODV8.
    Tambien nos puede contactar al número: +1 754 214 6901 o en nuestro correo: contact@firesfoundation.org

  2. Diego enero 21, 2020 en 11:16 am - Responder

    Hola, cuáles son los requisitos de ingreso ( conocimientos, estado físico, idiomas).
    Gracias

    • Admin enero 21, 2020 en 6:38 pm - Responder

      Cordial saludo, Diego para este curso la persona debe ser mayor de edad y no tener restricciones medicas.

Deja tu comentario

Ir a Arriba