Un instructor del Departamento de bomberos que ha demostrado el conocimiento y capacidad
para impartir instrucciones eficazmente a partir de un plan de lección preparado, incluyendo
ayudas de instrucciones e instrumentos de evaluación; adaptar los planes de lecciones a los
requisitos únicos de los estudiantes y la autoridad competente; organizar el ambiente de
aprendizaje de manera que el aprendizaje se maximice; y reunir los requisitos de guardar los
registros de la autoridad competente

Detalles

Duración: 40 horas
Cupos: 20 estudiantes por clase

Próximos Cursos

Curso realizado en la academia de bomberos de Houston en el Estado de Texas, Estados Unidos. (Houston Fire Academy). Al término de este curso, el participante estará en condiciones de realizar de manera segura y eficiente técnicas para realizar búsqueda y rescate, identificando equipos, riesgos, componentes y sistemas en operaciones de emergencia que involucren localización, estabilización y extracción de víctimas involucradas en estructuras colapsadas o de difícil acceso con riesgo de colapso.

El alcance de este curso incluye los requisitos de desempeño del trabajo (JPR) del capítulo (6.1, 6.2 y 6.3) de NFPA 1006, norma sobre cualificaciones profesionales de técnicos en rescate, edición 2017. El curso hace referencia a las secciones pertinentes de NFPA1670, norma sobre operaciones y entrenamiento para incidentes de búsqueda técnica y rescate.

Detalles

Duración: 40 Horas
Cupos: 20 estudiantes por clase

Próximos Cursos

Curso realizado en la academia de bomberos de Houston en el Estado de Texas, Estados Unidos. (Houston Fire Academy). Al término de este curso, el participante estará en condiciones de realizar de manera segura y eficiente técnicas para realizar búsqueda y rescate, identificando equipos, riesgos, componentes y sistemas en operaciones de emergencia que involucren localización, estabilización y extracción de víctimas involucradas en estructuras colapsadas o de difícil acceso con riesgo de colapso.

El alcance de este curso incluye los requisitos de desempeño del trabajo (JPR) del capítulo (6.1, 6.2 y 6.3) de NFPA 1006, norma sobre cualificaciones profesionales de técnicos en rescate, edición 2017. El curso hace referencia a las secciones pertinentes de NFPA1670, norma sobre operaciones y entrenamiento para incidentes de búsqueda técnica y rescate.

Detalles

Duración: 40 horas
Cupos: 20 estudiantes por clase

Próximos Cursos

Propósito

Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de:
● Demostrar el conocimiento y capacidad para impartir instrucciones eficazmente a partir de
un plan de lección preparado, incluyendo ayudas de instrucciones e instrumentos de
evaluación.
● Adaptar los planes de lección a los requisitos únicos de los estudiantes y la autoridad
competente.
● Organizar el ambiente de aprendizaje de manera que se maximice.
● Recibir evaluaciones a estudiantes siguiendo estándares de seguridad local.
● Compilar la información necesaria para los registros académicos de la autoridad
competente.

Requisitos

Requisitos

Propósito

Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de:
● Demostrar el conocimiento y capacidad para impartir instrucciones eficazmente a partir de
un plan de lección preparado, incluyendo ayudas de instrucciones e instrumentos de
evaluación.
● Adaptar los planes de lección a los requisitos únicos de los estudiantes y la autoridad
competente.
● Organizar el ambiente de aprendizaje de manera que se maximice.
● Recibir evaluaciones a estudiantes siguiendo estándares de seguridad local.
● Compilar la información necesaria para los registros académicos de la autoridad
competente.

Desarrollo

El curso se desarrolla durante siete semanas, con clases en línea en nuestra plataforma de
soporte académico www.firesfoundationvirtual.org
Tendremos clases en vivo dos días a la semana, (Lunes y jueves 18:30 hora Houston) con
clases teóricas presenciales tipo conferencias con actividades de desarrollo de destrezas y
evaluaciones donde se revisarán los conceptos que contempla cada capítulo de la norma en
referencia. Cada clase tomará en promedio 3 horas y será retransmitida permanentemente.
La intensidad total del curso es de 40 Horas.


La plataforma en línea estará abierta permanentemente para que el estudiante pueda revisar
los manuales de estudio, realizar los talleres y asignaciones que cada capítulo requerirá.
En el nivel I se realiza una evaluación teórica final y una presentación final de una lección
asignada de acuerdo a las competencias profesionales del estudiante, donde se le exigirá al
estudiante la aplicación de todas las técnicas aprendidas y se deberá desarrollar a partir de un
plan de lección previamente establecido

Lecciones

Lección 0 – Introducción – La norma NFPA 1041

  • Alcance del estándar – Competencias para instructores.

Lección 1 – El instructor como profesional

  • Características de un instructor.
  • Obligaciones de un instructor
  • Leyes que aplican a un instructor – Ética.

Lección 2 – Principios de aprendizaje

  • Características del aprendizaje en adultos.
  • Dominios de aprendizaje.
  • Estilos de aprendizaje.
  • Estrategias instruccionales.

Lección 3 – Planes de Instrucción

  • Planificación de una clase.
  • Selección de ayudas de entrenamiento.
  • Desarrollo de una clase.
  • Consistencia del curso.

Lección 4 – Material y equipo de instrucción

  • Planes de lección – Materiales disponibles.
  • Derechos de autor y permisos.
  • Ayudas de entrenamiento.

Lección 5 – Ambiente de aprendizaje

  • Ambiente del salón de clase.
  • Ambiente de campos de entrenamiento.

Lección 6 – Instrucción en Aula

  • Comunicación – Habilidades de la escucha.
  • Técnicas de presentación.
  • Método de instrucción de 4 pasos.
  • Entrenamiento de instructor líder.
  • Factores que afectan el aprendizaje.

Lección 7 – Interacción con los estudiantes

  • Necesidades individuales del estudiante.
  • Derechos de los estudiantes.
  • Manejo del comportamiento del estudiante.
  • Estrategias para afrontar situaciones en el salón de clases.
  • Tomando acciones disciplinarias formales.

Lección 8 – Entrenamiento en destrezas fuera del aula

  • El instructor como un modelo de seguridad.
  • Control de evoluciones y Responsabilidad legal.
  • Demostración de habilidades psicomotoras.
  • Entrenamiento con exposición a peligros.
  • Entrenamiento de destrezas en el sistema médico.

Lección 9 – Pruebas y evaluaciones

  • Clasificación de pruebas.
  • Administración y calificación de pruebas.
  • Reportes y seguridad de pruebas.

Lección 10 – Registro, archivo y programación

  • Diferencia entre registro y reporte.
  • Registros de entrenamiento.
  • Realización de reportes.

Evaluación Final

  • Exposición personal.
  • Evaluación Escrita.

Certificación

Certificación

Los estudiantes que aprueben de acuerdo a los parámetros pre establecidos las diferentes
áreas de evaluación, recibirán Certificado de culminación de la formación emitido por FIRES
Foundation “Foundation for Fire and Rescue in Latin America” y las organizaciones
acompañantes

Ir a Arriba