
Un curso que proporciona al participante los conocimientos y destrezas necesarias para cubrir los requerimientos mínimos definidos en la norma NFPA 1403, Edición 2018 “Evoluciones de Entrenamiento con Fuego Vivo”. Identifica los requerimientos legales asociados con el entrenamiento de fuego vivo y la planeación recomendada para diseñar ejercicios de entrenamiento con fuego vivo. 40 horas de formación combinando secciones en línea y 3 días presenciales.
Detalles
- Online- octubre 25 al 27 de 2023
- Presencial – noviembre 1 al 3 de 2023

Un curso que proporciona al participante los conocimientos y destrezas necesarias para cubrir los requerimientos mínimos definidos en la norma NFPA 1403, Edición 2018 “Evoluciones de Entrenamiento con Fuego Vivo”. Identifica los requerimientos legales asociados con el entrenamiento de fuego vivo y la planeación recomendada para diseñar ejercicios de entrenamiento con fuego vivo. 40 horas de formación combinando secciones en línea y 3 días presenciales.
Detalles
- Online- octubre 25 al 27 de 2023
- Presencial – noviembre 1 al 3 de 2023

Este curso está basado en los estándares utilizados en el Departamento de Bomberos de Houston, TX., y prepara a los participantes con técnicas y destrezas en el manejo de emergencias que involucran operación de extinción de incendios y rescate en edificios altos.
Ya son ocho las promociones que después de gran exigencia física y académica completaron los requerimientos para recibir el reconocimiento de homologación de habilidades en una de las academias más grandes de los Estados Unidos
Detalles
- Online- octubre 25 al 27 de 2023
- Presencial – noviembre 1 al 3 de 2023
Requisitos
- Habilidades de comunicación.
- Conocimiento básico en manejo de computadores.
- Curso NFPA 1041 “Instructor de bomberos y servicios de emergencia” Nivel I. (Cursos de metodología como CPI son aceptados.)
Objetivos
- Describir las razones de por qué la NFPA 1403 estándar para entrenamiento con fuego vivo fue desarrollada.
- Describir el propósito de la NFPA 1403.
- Describir las evoluciones de entrenamiento con fuego vivo bajo la NFPA 1403.
- Describir los estándares adicionales de la NFPA que afectan el entrenamiento con fuego vivo.
- Identificar los requerimientos legales asociados con el entrenamiento de fuego vivo.
- Describir los prerrequisitos del estudiante para la participación de entrenamiento con fuego vivo.
Requisitos
- Habilidades de comunicación.
- Conocimiento básico en manejo de computadores.
- Curso NFPA 1041 “Instructor de bomberos y servicios de emergencia” Nivel I. (Cursos de metodología como CPI son aceptados.)
Objetivos
- Describir las razones de por qué la NFPA 1403 estándar para entrenamiento con fuego vivo fue desarrollada.
- Describir el propósito de la NFPA 1403.
- Describir las evoluciones de entrenamiento con fuego vivo bajo la NFPA 1403.
- Describir los estándares adicionales de la NFPA que afectan el entrenamiento con fuego vivo.
- Identificar los requerimientos legales asociados con el entrenamiento de fuego vivo.
- Describir los prerrequisitos del estudiante para la participación de entrenamiento con fuego vivo.

Desarrollo
Un trabajo previo permitirá que los estudiantes se familiaricen con el manual de referencia. El curso se desarrolla con un 40% de clases teóricas donde el participante podrá profundizar en aspectos determinantes de la norma. Tres días presenciales en donde los instructores guiarán la ejecución de los diferentes componentes encaminados a garantizar la seguridad y éxito de la evolución con ejercicios reales de entrenamiento con fuego vivo.
El participante deberá cumplir con la planificación y desarrollo de una evolución con fuego vivo de acuerdo a un plan de lección previamente entregado.
Etapas
- Etapa 1 – 10 horas en línea – Trabajo previo con cuatro sesiones de dos horas sincrónicas con actividades de aprendizaje asincronicas.
- Etapa 2 – 16 horas Aula – Clases presenciales y trabajo de planeación de ejercicios
- Etapa 3 – 14 horas en campo – Desarrollo de ejercicios con fuego vivo en grupo
Contenido
- Sección 1 – Introducción al entrenamiento con fuego vivo.
- Sección 2 – Planeación de incidentes críticos.
- Sección 3 – Preparación y entrenamiento de instructores.
- Sección 4 – Fisiología del bombero.
- Sección 5 – Planificación del entrenamiento con fuego vivo.
- Sección 6 – Estructuras adquiridas.
- Sección 7 – Estructuras de gas y sin gas.
- Sección 8 – Escenarios no estructurales.
- Sección 9 – Evoluciones de entrenamiento con fuego vivo
Certificación
Certificación
Los estudiantes recibirán certificado de participación emitido por las organizaciones participantes:
- FIRES Foundation “Foundation for Fire and Rescue in Latin America”
- Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal

Inversión
Inversión
Inversión
Curso OCI ED «Operaciones Contra Incendios en Edificios Altos»
Curso teórico y práctico-
Registro académico de los estudiantes.
-
Acceso a la plataforma para desarrollo de la sección en línea y trabajo previo.
-
Acceso en línea a material de referencia e instrucción a los estudiantes
-
Certificado de acuerdo al desempeño de los estudiantes.
-
Almuerzos durante la sesión presencial.
-
Alojamiento disponible en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Yopal, Colombia.